Dra. Elissa Epel
La doctora Elissa Epel es catedrática y vicepresidenta del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de California en San Francisco. Su investigación pretende dilucidar los mecanismos del envejecimiento saludable, y aplicar esta ciencia básica a intervenciones escalables que puedan llegar a poblaciones vulnerables. Es directora del Centro de Envejecimiento, Metabolismo y Emociones y del Consorcio para la Evaluación, Estudio y Tratamiento de la Obesidad (COAST), y directora asociada del Centro para la Salud y la Comunidad. Estudia las vías psicológicas, sociales y conductuales subyacentes al estrés psicológico crónico y la resistencia al estrés que repercuten en el envejecimiento celular. También estudia las interconexiones entre el estrés, la adicción, la alimentación y la salud metabólica. Con sus colaboradores, está llevando a cabo ensayos clínicos para examinar el efecto de los programas de autorregulación y entrenamiento en mindfulness sobre el envejecimiento celular, el peso, la dieta y el control de la glucosa. Codirige estudios financiados por los NIH (NIA, NIMH, NCCIH, NICHD y NHLBI), incluida una red sobre el estrés. Durante diez años dirigió un centro multicampus de la UCOP sobre obesidad. Participa en iniciativas de los NIH sobre el papel del estrés en el envejecimiento, y sobre la reversibilidad de las adversidades en los primeros años de vida, así como en la Ciencia del Cambio de Comportamiento. Es presidenta de la Academia de Investigación en Medicina del Comportamiento y copresidenta del Consejo Directivo del Instituto Mente y Vida, y codirige el Grupo de Trabajo de la UCSF sobre Crisis Climática y Salud Mental. Participa en intervenciones para la angustia y la activación climáticas.
Epel estudió psicología y psicobiología en la Universidad de Stanford (BA), y psicología clínica y de la salud en la Universidad de Yale (PhD). Realizó prácticas clínicas en el Sistema de Salud de Veteranos de Palo Alto. Epel ha recibido varios premios, entre ellos el APA Early Career Award, el Academy of Behavioral Medicine Research Neal Miller Young Investigator Award y es miembro de la Academia Nacional de Medicina. Fue nombrada Innovadora del Año por el grupo McLaughlin y recibió el Premio Innovador de Plata 2017 de la Alianza para la Investigación sobre el Envejecimiento.
Sus investigaciones han aparecido en lugares como TEDMED, Today Show de la NBC, Morning Show de la CBS , 60 minutes, National Public Radio, New York Times, Wall Street Journal, Wisdom 2.0, Health 2.0 y en numerosos documentales científicos. Es coautora de El efecto telómero (2017) con Elizabeth Blackburn, un bestseller del NYT en la categoría de Ciencia.
Divulgaciones del ponente:
Financiera: Elissa Epel es profesora y vicepresidenta de la Universidad de California en San Francisco. Es la directora del Centro de Envejecimiento, Metabolismo y Emociones, y del Consorcio para la Evaluación, Estudio y Tratamiento de la Obesidad, (COAST). Es directora asociada del Centro para la Salud y la Comunidad. La Dra. Epel codirige estudios financiados por los NIH (NIA, NIMH, NCCIH, NICHD y NHLBI), incluida una red sobre el estrés. Recibe honorarios como ponente de PESI, Inc.
No financieros: Elissa Epel es la presidenta de la Academia de Investigación de Medicina Conductual.